sábado, 30 de noviembre de 2013

Relax

"Relax" es el sencillo debut del grupo británico Frankie Goes to Hollywood, lanzado en el Reino Unido por ZTT Records en 1983, La canción fue incluida en el álbum Welcome to the Plasuredome (1984). El sencillo vendió 1.91 millones de copias solo en el Reino Unido, haciéndolo el séptimo sencillo de mejor venta en la historia del UK Singles Chart y una referencia musical de toda la década de los 80.
El primer video oficial de "Relax", dirigido por Bernard Rose el cual fue ambientado en un club nocturno gay  (está filmado en el teatro Wilton's Music Hall, en el este de Londres), fue supuestamente prohibido por MTV y la BBC, conduciendo a la grabación de un segundo video, dirigido por Godley and Creme a principios de 1984, incluyendo al grupo tocando con la ayuda de "rayos láser". Sin embargo, después de que el segundo video fue hecho la canción fue completamente prohibida por la BBC, queriendo decir que ninguno de los dos videos fueron alguna vez emitidos en cualquier programa musical de la BBC.
 
 
THE ORIGINAL
 
 
 
Frankie Goes to Hollywood
 
 
VERSIONES

 
Powerman 5000, una banda americana de rock fundada en 1991, la versionó con Danny Boy para la banda sonora de la película Zoolander. Ellos también hicieron un video musical.
 
Powerman 5000
 
Brooklyn Bounce la versionó en estilo dance para su álbum The Beginning en 1997.
 
Brooklyn Bounce
 
Bloodhound Gang la sampleó en su canción Mope. Éste es un grupo estadounidense de rap rock también considerado como una banda de rock cómico.
 
Bloodhound Gang
 
The Dandy Warhols la versionó para su álbum de 2004 Come On Feel the Dandy Warhols.
 
The Dandy Wharhols


sábado, 16 de noviembre de 2013

¿A quién le importa?

«¿A quién le importa?» es una canción del grupo Alaska y Dinarama lanzada en 1986 en el álbum No es pecado. La letra y música de la canción fueron escritas por Ignacio Canut y Carlos Berlanga.
 
Fue el segundo sencillo del mencionado álbum en Europa, y el tercero en América. Su letra alude a la libertad y a la independencia individual al margen de los prejuicios del prójimo y se ha convertido en una canción emblemática de los años 80.
 
Este videoclip se grabó en 1986 para el single. Fue rodado en un escenario del programa en aquel entonces presentado por Alaska llamado La bola de cristal en donde se podía apreciar como Olvido bailaba sobre una plataforma con una multitud de gente mientras hacía el playback.
 
THE ORIGINAL

Alaska y Dinarama
 
VERSIONES
 
En 2010 Alaska y Nacho Canut volvieron a versionarla en versión electrónica con su grupo Fangoria.
 

Fangoria
 
La cantautora y actriz valenciana Bebe hizo una versión a ritmo de tango para el recopilatorio Tributo a Berlanga en 2010.
 
Bebe
 
 
En este vídeo, la mexicana Thalía muestra un aspecto punk y realiza su canción en un club gay. Miri Ben-Ari, quien toca el violín en la canción, también aparece un momento en este vídeo. El video fue emitido en el otoño de 2002. Fue dirigido por Jeb Brien y rodado en Manhattan, Nueva York, en la "sartén" buque.
 
Thalia
 
La banda de metal español Narco, hizo una versión a su estilo para el disco Versión Imposible que editó la revista El Jueves en 2002.
 
Narco

sábado, 9 de noviembre de 2013

In the army now

«In the Army Now»  es una canción compuesta por el dúo holandés Bolland & Bolland en el año 1981. A pesar de no ser tan popular, se mantuvo 6 semanas consecutivas en las listas de sencillos de Noruega.

THE ORIGINAL
 
Bolland & Bolland


VERSIONES
 
En 1986 la banda de rock británica Status Quo grabaría una versión para su álbum In the Army Now y debutaría en el puesto número dos de la Lista de Sencillos del Reino Unido. Dicha versión copó también las Listas de Alemania, Suiza y Australia recibiendo un disco de oro y un disco de plata en 1987.
 
Status Quo
 
Laibach es grupo de música industrial de Eslovenia que nació como asociación cultural juvenil en 1980, en un pueblo minero, centro de la vanguardia obrera yugoslava, llamado Trbovlje. Laibach es, además, el nombre en alemán de Liubliana. Versión del tema en 1995.
 
Laibach
 
El grupo alemán de Futurepop/Synthpop Evil´s Toy también la adaptaron en versión dance en 1999.
 
Evil´s Toy
 
También existe una versión heavy del grupo sueco Sabaton, grupo que se caracteriza por su estética militarizada y sus letras de contenido bélico.
 
Sabaton
 
 






sábado, 2 de noviembre de 2013

Hoy no me puedo levantar - Mecano

Fue el primer sencillo publicado por el grupo Mecano. El 14 de mayo de 1981 lanzarían el Single del que vendieron 35 mil copias, si bien en la portada del sencillo (CBS A-1192) se lee la fecha errónea de 1980.
Esta canción sale publicada a la venta al público mucho tiempo antes de terminarse el álbum completo en donde se incluyó finalmente. Se puede decir que se lanzó a manera de experimento (menudo experimento, diría yo).
Aunque en los créditos del disco aparece reflejado de manera oficial que la autoría del tema está a cargo de los dos hermanos Cano  se sabe ya que el autor real de la canción es Ignacio Cano. Se desconocen las razones específicas por la cual se llegó al acuerdo que aparecieran ellos dos como coautores del mismo.

 
THE ORIGINAL
 
Mecano 
 
 
 VERSIONES
Fey,  cantautora mexicana de música pop y electrónica. en el disco "La fuerza del destino" en 2004

Fey

El niño gusano, grupo español de pop independiente formado en 1993 en el EP "Bernadutz" de 1995. Buenísima versión
El niño gusano

Professor, versión rap de 1990

Professor
Smitten, banda de rock alternativo nacida a fines de 1994 en Argentina en el disco "Tributo a Ana, Jose y Nacho" de 2010

Smitten